
Acabo de leer, tratando de entender qué quiso expresar Aronosfsky al hacer "Mother!", que el signo de exclamación que aparece en el título de la película obedece que esta trate de ser una especie de grito, es decir que la cinta debía ser, o fue hecha para ser, un grito. La verdad, para mí, se sintió más como algo confuso y callado, limitado y sin demasiada trascendencia.
Lo cierto es que, aunque a muchos de los artículos que la reseñan les cuesta describir de qué trata la cinta, podríamos decir que es la historia de una mujer que vive encerrada en una casa que fue quemada, que ella sola esta reconstruyendo, con su esposo, un escritor indiferente que sigue trayendo más y más desconocidos a la misma, a pesar de las protestas de su esposa.
Luego esta decir que Aronosfsky quiere llenar su película de "referencias bíblicas" a la creación, la historia del mundo, algo de la biblia, Caín y Abel por aquí, Jesús por acá, el apocalípsis por allá, pero que a mi parecer estas no se pueden percibir en medio de una línea de historia floja y confusa. Y aunque la "confusión" sí vendría a ser la idea primordial de "Mother!", con planos centrados en el rostro de Jennifer Lawrence y movimientos rápidos y desenfocados de todo su entorno, su mayor error es el no tener una historia como raíz a la cual el espectador pueda sujetarse.

No es gratuito que en el poster de la película se haga eco de la mítica cinta de Roman Polanski: "Rosemary's baby", pues juega con la misma idea de la mujer casada con un tipo sospechoso que cada vez la va dejando más sola en favor de unos extraños que poco a poco van invadiendo mas y mas su vida y su hogar, lo que podría llevar a pensar que "Mother!" es un thriller al estilo de esta, siendo que en verdad es una sucesión de hechos extraños sin una aparente conexión, algo que a "Rosemary's baby" no le hacia falta, pues acababa siendo una historia sobre una secta que usa a una mujer para engendrar el anticristo usando ritos satánicos. Esto, que en comunicación le llaman "tagline", es lo que a "Mother!" le hace mucha falta.
En "Mother!" finalmente Jennifer Lawrence se embaraza, algo que nunca se sintió como una urgencia (más le urge que Bardem escriba y sacar a la gente de la casa), a pesar claro del nombre de la cinta, y su hijo, aún siendo un bebé es destrozado y luego comido por la turba que finalmente asalta la casa, mientras el tiempo parece pasar más rápido, observándose un mini mundo dentro de la casa misma, con gente luchando contra soldados, pobres y hambrientos.

Todo esto hace sentir finalmente que la película tiene una alegoría del mundo en que vivimos, y te hace pensar que quizá el hermano que mata al otro, y queda marcado en la frente por Javier Bardem, es Caín, que Bardem es Dios, que lo que escribe es la Biblia, que el niño que da a luz Jennifer Lawrence es Jesús, ¿que se lo coman es la comunión?, que ¿el hombre que tose vendría a ser Adán? ¿que su esposa que en momentos coquetea con Bardem es Eva? y ¿por qué odia a Jennifer Lawrence? , ¿quién es Jennifer? ¿María, él planeta Tierra?, ¿por qué quiere estar a solas con Bardem/Dios?.

Todas esas preguntas que parecen ridículas desbarajustan la teoría de que "Mother!" es un film que se puede disfrutar por sus alegorías bíblicas, y podría explicar el por qué de la desconexión con el público y no con la critica, ya que "Mother!" no es una película que no se pueda ver, lo que si es difícil de comprender, porque quizá no haya nada que comprender.