
Adiós a los críticos
domingo, 20 de julio de 2025
Superman

miércoles, 25 de junio de 2025
28 Years Later
Por debajo de todo eso y elevando la cinta a un nivel de
empatía y filosofía remarcable, está el drama humano de nuestro protagonista
Spike, un niño de 12 años, interpretado por el actor de la misma edad
Alfie Williams, quien es la revelación de esta cinta, habiendo sido elogiado
por su capacidad actoral en este su primer rol protagónico. Es él quién
lleva el peso de una retorcida "Coming of age movie" con fuertes
lazos emocionales y una muy buena química con sus compañeros actores Aaron
Taylor-Johnson, Jodie Comer y Ralph Fiennes, ninguno de los cuales
desentona y sobre todo acepta esta surrealista historia (aún para el género)
con la misma valentía que su escritor y director la concibieron.
Habiendo dicho todo esto, "28 años después" no es una película que tendrá opiniones unánimes, pues a muchos que vayan esperando algo diferente podrá dejarlos insatisfechos o desorientados, pero no se podrá negar que verán algo diferente y con una clara visión.
jueves, 10 de mayo de 2018
Avengers: Infinity War



Cinematográficamente los directores saben posicionar a los actores según el nivel de intensidad y la importancia que quieren darles, la dinámica del movimiento es en algunos casos muy buena, en otros un poco forzada, dado a la cantidad de personajes que hay y sobre todo al tono que ya tienen, lo que no permite jugar con su fisicalidad mas allá de lo que ya se ha visto en sus franquicias, por tanto Dr. Strange debe tener cierta corporalidad frente a Star y Banner de igual forma, sobre todo dado el cambio que se le dio en Thor Ragnarok. Entonces podremos decir que Avengers: Infinity War se siente en mucho como una Guardianes de la galaxia volumen 3, o Dr. Strange 2, o Thor 4, o Spiderman 2, o Iron man 4 siendo estos los personajes cuya trama se desarrolla mejor, dado que el tono y la estética que mantiene cada escena de estos personajes da esta sensación, lo cual en mi opinión es un acierto teniendo en cuenta que esta debe haber sido la decisión de los directores, que si comparamos con Justice League podemos notar que sus personajes no guardan relacion con su entorno visto en Man of steel o Batman v Superman.

Esto contraste con lo sucedido con Capitan America, Falcon, Black Widow, Black Panther, Okoye, Bucky o Shuri y menor parte con Vision y Wanda, todos ellos tiene una linea argumental basada en la trama, como acción y reacción, y no una basada en los personajes, esto quiere decir que es la trama la cual mueve hacia adelante a los personajes y no los personajes a la trama, esto y el poco desarrollo de The Black Order son los dos puntos mas débiles de Avengers: Infinity War, lo cierto es que es perdonable dado la gran cantidad de personajes que maneja la cinta, por momentos se ven cierta motivaciones en Wanda y Vision y en Proxima Midnight y Corvus Glaive, pero no hay tiempo para interiorizar ni en ellos ni en Bucky o T'challa, un acercamiento más emocional a estos personajes podría haber resultado en un gran acierto o en un increíble error que desmontará todo el ritmo vertiginoso que tiene la cinta. En esta cinta el balance es algo muy delicado, por tanto que estos personajes no pudieran tener mayor participación es algo que extraño, como si lo lograron en Civil War con diez minutos de Ant man o quince minutos de Spiderman.

Todo artista conoce la sensación de terminar una obra y saber que podría ser mejor, el espectáculo que es Avengers: Infinity War no puede compararse con cintas más personales, pero si con aquellas grandes producciones destinadas a un éxito mundial, recuerde lector que la película debe funcionar tanto en América Latina como en Asia y en África, solo por eso el gran grado de dificultad la hace un gran logro cinematográfico, aún tendremos que esperar por una evolución de este universo que nos ofrezca cintas cada vez mejores, Marvel a logrado crear un familia entre fans, directores y actores, esto potencia las posibilidades de contar con cintas como estas durante muchos años más, esperemos que nos sorprendan con cada vez mayores riesgos, la única forma de crecer.
jueves, 12 de abril de 2018
Ready Player One
martes, 27 de febrero de 2018
Black Panther
Es asi que en Black Panther el conflicto general son los contrastes, de la libertad contra el colonialismo, de la venganza contra el dialogo, Wakanda es en si mismo una contradicción entre las tradiciones y la innovación, el pasado y el futuro. La decisión final, el cambio de nuestro héroe, es el cambio de su nación. Lo interesante de este crecimiento es que nace del hecho de aceptar que los errores del pasado no atan nuestro futuro y que los puntos de vista deben ser escuchados, ambas revelaciones provenientes de la confrontación del héroe con el villano, es algo muy original de Black Panther que ha logrado crear un plot donde el villano ayuda a crecer al héroe.
La fuerza de Black Panther es también su debilidad, ha podido llegar a todo el mundo con un mensaje que vale la pena escuchar, gracias a pertenecer a una franquicia de entretenimiento, sin embargo este mensaje si diluye y la oportunidad de contar una historia aun más profunda y seria se pierde, los estudios Marvel pueden estar contentos con sus ganancias, y Coogler también por haber podido expresar esta historia a millones de personas, pero teniendo en cuenta el alcance de la audiencia, somos nosotros quienes echaremos en falta una versión más profunda de estos temas, que por ahora nos dejan medianamente satisfechos.
domingo, 4 de febrero de 2018
The disaster artist
miércoles, 10 de enero de 2018
Spiderman: Homecoming

Superman
Hay tantas versiones e interpretaciones cinematográficas de Superman como las ha habido en los cómics a los largo de sus casi cien años de c...

-
El pequeño Will Byers, desaparece una extraña noche en Hawkins, un pueblecito en Estados Unidos donde nunca pasa nada fuera de lo común,...
-
Hay tantas versiones e interpretaciones cinematográficas de Superman como las ha habido en los cómics a los largo de sus casi cien años de c...
-
Cuando Marvel inició su universo cinematográfico, cimentó su futuro en tres personajes: Iron Man, Capitán America y Thor, por tanto no e...