Mientras que una de las grandes compañías de cómics (Marvel) continúa avanzando en sus casi diez años de llevar sus personajes a la pantalla, la otra (DC) hace solo unos años ha intentado crear sus propio universo a partir de Superman, su personaje más poderoso y desaprovechado en las épocas modernas, a pasos agigantados anexó a dos de los otros más reconocibles Wonder Woman y Batman, finalmente luego de hacer una exitosa cinta de la primera, llega la oportunidad de unir a la famosa "Liga de la Justicia" el equivalente a "Los Vengadores" de Marvel.
Como ya había mencionado antes la historia continua la tendencia de la mayoria de cintas de superheroes: un villano, Steppenwolf, busca un artefacto de poder, las Cajas Madre, derrotando individualmente a cada uno de los protectores de estos objetos, de esta forma no deja a los héroes más opción que unirse en un equipo que pueda hacer frente a la amenaza.
Lo interesante de Justice League son sus personajes, no en vano han sobrevivido al paso del tiempo, Batman, Wonder Woman, Flash, Aquaman y Cyborg, los primeros dos repitiendo las sensaciones ya vistas en sus anteriores peliculas y en mi opinión cumpliendo con sus personajes, aunque extraño un poco los musculos en Wonder Woman, como los de sus hermanas Amazonas y la espectacular y dinámica escena que las involucra.
Si basará esta critica en un sentido cinéfilo no podría decir que Justice League es una buena película, pero tampoco ha sido tan mala como sus predecesoras, recientemente este tipo de películas, incluidas las de Marvel, siguen esta linea, no son buenas y tampoco son malas, son películas que nos dejan indiferentes, sin mucho que ofrecer en cuanto a cine.
En cuanto a historia y desde un punto de vista como fan de los comics, he disfrutado viendo Justice League, pues estos personajes son de mi agrado, y me parece que Flash ha logrado hacer su papel en la cinta como el alivio humorístico, haciéndose pronto el favorito de la audiencia, a Cyborg lograron darle importancia en la historia como un personaje en pleno descubrimiento y con muchas dudas sobre sus nuevos poderes, y sin dejar de mencionar a Jason Momoa como Aquaman, quien con su apariencia y actitud logra darle una nueva imagen al superheroe de DC como lo hizo Reeves a Superman.
Todos estos puntos fuertes se ponen al servicio de una historia que podría haber sido mejor, pero aún asi logra ser divertida, complaciendo incluso a nosotros los fans de Superman al ver a uno más cercano a los comics y mas alejado del que se viera en Batman v Superman, donde tuvo una apariencia mas sombría. Aunque se extraño ver mas de la inteligencia de Batman, algo que define al personaje y esta vez no se pudo ver.
Lo raro es la baja taquilla que ha tenido la cinta, creo que DC ha conseguido dar a sus carismáticos personajes, carismáticos actores, debe logar darles también historias novedosas para el género, algo que esta costando cada vez más, pues las grandes productoras no quieren arriesgar en hacer diferentes las tramas, pero casos de exito como Logan o Deadpool pueden darles la confianza de que el publico esta ávido de historias refrescantes y no del mismo patrón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario